08ene-2017 - Compañía Trasatlántica, su historia y sus barcos. Puente de gobierno del bacaladero Santa Regina.(1959) Sala de telegrafista del bacaladero Santa Regina.(1959) Botadura del bacaladero Santa Regina.(25-03-1959) Botadura del bacaladero Santa Regina.(25-03-1959) Características Tipo de buque: Bacaladero Casco: Acero Armador:
412 2.9k 1. Manuel Marrero Álvarez (1933-2023) Manuel Marrero Álvarez (Santa Cruz de Tenerife, 1933-2023), figura histórica de la centenaria Compañía Trasatlántica Española, ha emprendido el viaje eterno. Noventa años en la vida de un hombre que han dado para mucho y máxime cuando toda su dilatada etapa profesional
HISTORIASDE BARCOS DE LA COMPAÑIA TRASATLANTICA. BARCOS DE LA COMPAÑIA TRASATLANTICA, CARLOS PEÑA Etiquetas BARCOS, HISTORIAS DE BARCOS, naufragios, VAPORES. sábado, 19 de enero de 2013. El SS ALFONSO XIII, que pasando por HABANA llegó a ser el GALICIA. SS Alfonso XIII (el tercero con ese nombre) Este histórico barco de la Compañía Trasatlántica, fue en su momento el buque mas grande construido en España,
Retratos Bote. Marqués de Comillas 1928. F. Fernando Berenguer. Trasatlántica Española. 04-dic-2018 - Explora el tablero de Reyes Güell "Trasatlántica Española" en Pinterest. Ver más ideas sobre barcos, etiquetas de época, marina mercante.
CompañíaTrasatlántica Española: Vapores 1887/1898. Barcos adquiridos por CTE para el contrato 1887/1898: "ESPAÑA" -2º-. "SAN IGNACIO DE LOYOLA" (ex-"Viñuelas") Constuido el año 1867 por los astilleros Palmes de Newcastle con el nombre de "Minnessota" para la Cía. inglesa Guion Line: eslora 99,40 mtrs., manga 12,35 mtrs., MUJER VIENTO, TIEMPO Y FORTUNA PRONTO SE MUDA. Hoy veremos el vapor CATALUÑA que perteneció a la Compañía Trasatlántica y que fue un “near sister”, como dicen los ingleses, del segundo ANTONIO LOPEZ y del CIUDAD DE SANTANDER. Rafael González Echegaray, en su libro 9 Historias de Barcos, nos
Parala Exposición Universal de Barcelona de 1888, Anton Gaudí recibió un encargo del suegro de Eusebi Güell, el marqués de Comillas: el pabellón de la Compañía Trasatlántica. Este pabellón se hizo trasladando y modificando el pabellón de la compañía en la reciente Exposición Marítima de Cádiz de 1887, construido por otro
CompañíaTrasatlántica, su historia y sus barcos. Este barco fue incautado por la Unión Sovietica en Odesa en 1937, incorporándose a la Armada Soviética como buque-taller con el nombre de Wolga, montándosele armamento ligero.Posteriormente fue transformado en buque-hospital y cambiado el nombre por Odessa.En fecha indeterminada fue 1u7n.
  • 9iogu76atx.pages.dev/460
  • 9iogu76atx.pages.dev/752
  • 9iogu76atx.pages.dev/110
  • 9iogu76atx.pages.dev/985
  • 9iogu76atx.pages.dev/351
  • 9iogu76atx.pages.dev/744
  • 9iogu76atx.pages.dev/890
  • 9iogu76atx.pages.dev/160
  • 9iogu76atx.pages.dev/78
  • 9iogu76atx.pages.dev/948
  • 9iogu76atx.pages.dev/632
  • 9iogu76atx.pages.dev/681
  • 9iogu76atx.pages.dev/477
  • 9iogu76atx.pages.dev/671
  • 9iogu76atx.pages.dev/476
  • historias de barcos de la compañía trasatlántica