Pero si contando con lo natural de la caída estacional sigues sin notar crecimiento, evita estos 4 errores que apuntan los especialistas. 1. No te cortas el pelo (casi) nunca. Ya sabrás que esaEl pelo, tanto injertado como el nativo, tiene sus propios ritmos de crecimiento, pero, ¿qué sucede cuando no crece el pelo injertado? ¿Qué debo hacer? ¡Te lo contamos! Debemos tener en cuenta que los resultados de un injerto capilar no son instantáneos. Es cuando el pelo está creciendo. Dura entre 2 y 7 años y es la etapa en la que el cabello crece sano, fuerte y grueso. Las células pilosas se dividan de forma rápida, de modo que se crea nuevo pelo o crece el que ya existe. Esta fase es una de las más sensibles y puede ocurrir que ciertos factores incidan en la actividad de crecimiento.
No me refiero a que aún no me haya salido el pelo injertado la segunda vez, entiendo que eso es normal a estas alturas. Pero es que creo que tengo bastante menos densidad que antes de regresar a
Respuesta de Svenson: El pelo trasplantado en un microinjerto no crece «de un día para otro», sino que sigue un ritmo de desarrollo. El folículo injertado pasa un periodo de «adaptación» que dura entre 2 y 5 meses. Alrededor del tercer mes, en muchos casos, ya es visible el crecimiento del nuevo cabello. Y a partir de los 8 ó 9 meses yaCuando decimos que el pelo se encuentra en fase anágena significa que el folículo que contiene el pelo está sano y dispone de un crecimiento ininterrumpido. Es decir, el pelo se encuentra en plena fase de crecimiento desde la raíz y pasará a desarrollarse la fibra capilar. Esta etapa del proceso suele durar entre 2 y 7 años.